-
Punto de Encuentro
Punta Arenas
-
Duracíon
4 dias / 3 noches
-
Tamaño del grupo
12 pasajeros
-
Precio
USD 2400
Desde finales del siglo pasado que llevamos observando y monitoreando las ballenas que vienen a alimentarse a este sitio predilecto en el Estrecho de Magallanes. Somos unos privilegiados de poder investigar, disfrutar y compartir este lugar por tantos años. Como equipo hemos querido sumar nuevas experiencias a este viaje. Si bien nuestros orígenes y expertise viene desde las ciencias naturales, el conocer y estudiar sobre este lugar nos ha ido enseñando las diferentes formas de habitar este maritorio, conociendo interesantísimos sitios que con certeza navegaron reiteradas veces los canoeros fueguinos y posteriormente el hombre blanco y sus embarcaciones a vela primero, a vapor y motor despues. El archipiélago fueguino y sus intrincados fiordos y canales son el hogar de una rica biodiversidad y ha sido testigo de importantísimos cambios, sociales como ambientales, y lo continúa siendo.
Te invitamos a vivir este viaje con nosotros, amaneciendo con la posibilidad de observar a majestuosos cetáceos que se alimentan frente a nuestro campamento y vivenciar e interpretar el maritorio fuego patagónico.
Atractivos principales:
-
Observación de mamíferos y aves marinas
-
Visita Parque Marino Fco. Coloane
-
Visita Parque y Reserva Nacional Kawesqar
-
Visita Parque Nacional Alberto D´Agostini
-
Interpretación del Patrimonio
Re-descubriendo el Patrimonio natural y cultural del Estrecho de Magallanes
Entre las 6:30 y 7:30 de la mañana pasaremos buscando a quienes integren esta expedición por los Fiordos y Canales australes. El embarque será desde Punta Carrera, asentamiento ubicado a 50 km al sur de la ciudad de Punta Arenas.
La navegación será de aproximadamente 8 horas hasta llegar al Fiordo D´Agostini, donde fondearemos para pasar la noche rodeados de glaciares.
Pasaremos la noche en nuestras habitaciones a bordo del Estoa, donde igualmente cenaremos y tendremos una presentación por parte del equipo Whalesound.
Amaneceremos en un paisaje enviadiable para mucho, haremos un landing por la mañana si el clima lo permite, y por la tarde saldremos del Fiordo para seguir recorriendo los fiordos y canales del archipiélago fueguino.
Pasaremos la noche en algún lugar del Parque Nacional Kawesqar, donde seguramente nos acompañarán variadas aves marinas.
Amanecemos entre fiordos y canales, rodeado del tupido bosque siempre verde de coigue de magallanes.
Seguimos rumbo hacia el Parque Marino Fco. Coloane, donde seguramente llegaremos por la tarde, y tendremos la oportunidad de observar ballenas jorobadas en su sitio de alimentación (durante los meses de diciembre y mayo aproximadamente se encuentran en este lugar).
Visitaremos el campamento de Whalesound en la Isla Carlos III por la tarde o el día 4 por la mañana.
Dormimos en el Estoa, en el PM Fco. Coloane.
Después de un buen y tranquilo desayuno regresaremos hacia Punta Arenas recorriendo las aguas del Estrecho de Magallanes.
Si el tiempo nos lo permite, haremos un landing en nuestro regreso en alguno de los tantos sitios de interés patrimonial que este territorio nos ofrece.
Llegaremos a Punta Arenas alrededor de las 19 hrs.

¿Interesado en esta ruta?














Base de Operaciones
WHALESOUND cuenta con un campamento en la Isla Carlos III, en medio del Estrecho de Magallanes, justo en el PM Fco. Coloane.
El campamento cuenta con 5 domos que permite la pernoctación de hasta 10 pasajeros y una carpa principal de espacio común, donde compartiremos charlas científicas, conversaciones de las experiencias del día, las comidas y también donde se encontrará bibliografía de la historia regional y sobre la naturaleza de los fiordos y canales.