¿Qué son esas cicatrices en las colas de las ballenas?
- Publicado: 2018
- Autores: Juan Capella, Fernando Félix, Lilián Flórez-González, Jorge Gibbons y colaboradores
- Descarga el estudio completo aquí
Resumen del estudio
Este trabajo revela cómo las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) del Pacífico suroriental y la Antártica presentan marcas paralelas en sus aletas caudales (flukes) producto de encuentros con orcas (Orcinus orca). Estas marcas, conocidas como rake marks, son evidencia de ataques no letales por parte de este depredador marino.
El estudio examinó más de 3000 ballenas (adultos y crías) de 7 zonas de alimentación y reproducción entre Panamá y la Antártica, recopiladas entre 1986 y 2015.
¿Las orcas atacan a las ballenas jorobadas?
Sí, y especialmente a las crías. El 11,5% de los adultos y el 19,5% de las crías presentaban marcas de ataques.
En zonas de reproducción, solo el 9% de las crías tenían cicatrices.
En zonas de alimentación como el Estrecho de Magallanes, la cifra se elevó al 34%.
Esto indica que las orcas atacan principalmente durante la primera migración de las crías desde los trópicos hacia el sur.
¿Qué se descubrió?
Las cicatrices son casi siempre adquiridas una sola vez en la vida, siendo las crías las más vulnerables.
No se observaron nuevas cicatrices en ballenas ya marcadas o en adultos no marcados a lo largo de más de 15 años.
No hubo diferencias por sexo: tanto machos como hembras mostraron cicatrices en proporciones similares.
¿Qué implicancias tiene esto?
Aunque las cicatrices no son mortales, evidencian una interacción ecológica importante.
Las ballenas madres con cicatrices previas tendrían mayor supervivencia de sus crías, posiblemente por haber aprendido tácticas de evasión.
Las orcas no atacan con frecuencia a adultos, lo que sugiere que estas interacciones ocurren en etapas muy específicas de la vida.

Primeros registros sistemáticos de ballenas jorobadas en los canales patagónicos de Chile
Leer Más »El rol de Whalesound
Como organización científica activa en el Estrecho de Magallanes, Whalesound ha contribuido con años de datos e imágenes de ballenas para esta investigación. Nuestras navegaciones no solo buscan conectar a las personas con la naturaleza, sino también generar información vital para la conservación.