Dos especies de nutria en Patagonia: ¿cómo conviven el huillín y el chungungo?

Publicado 2024 Dos especies de nutria en Patagonia: ¿cómo conviven el huillín y el chungungo? Publicado en: Journal of Mammalogy, 2024 Autores: Sielfeld, W.; Daza, E.; Capella, J.; Pérez, L.; Soto, N.; Fernández, M.; Gibbons, J. Descarga el estudio completo aquí ¿De qué trata este estudio? El estudio analiza por primera vez la coexistencia de […]

Dos especies de nutria en Patagonia: ¿cómo conviven el huillín y el chungungo?

¿De qué trata este estudio?

El estudio analiza por primera vez la coexistencia de dos especies de nutrias en la región austral de Chile:

  • El huillín (Lontra provocax), una especie semiacuática que utiliza ríos, lagos y costas.

  • El chungungo (Lontra felina), una nutria marina que habita zonas rocosas costeras.

Ambas especies están amenazadas a nivel nacional y global, y su distribución se superpone parcialmente en zonas como Seno Skyring, Estrecho de Magallanes y canal Otway.

¿Qué descubrieron?

  • Se identificaron 40 sitios donde al menos una de las especies estuvo presente.

  • En 14 de ellos se detectó la coexistencia directa de ambas especies.

  • El huillín fue más común en sectores protegidos, como el Parque Nacional Kawésqar.

  • El chungungo apareció más asociado a costas expuestas y menos protegidas.

Riesgos compartidos

Ambas especies enfrentan amenazas similares, que se intensifican en zonas donde conviven:

  • Fragmentación del hábitat por desarrollo costero

  • Contaminación por salmonicultura

  • Perturbación humana (turismo sin regulación)

  • Reducción de presas por sobrepesca

Además, la superposición espacial podría aumentar la competencia entre ambas especies si los recursos alimenticios son limitados.

¿Por qué es importante este estudio?

  • Proporciona la primera evidencia empírica sobre la coexistencia entre huillín y chungungo en el sur de Chile.

  • Sugiere que zonas como el fiordo Peel, seno Skyring y canal Otway son críticas para ambas especies.

  • Recalca la urgencia de implementar estrategias de conservación diferenciadas que consideren la ecología particular de cada especie.

Whalesound: monitoreando la biodiversidad marina y costera

Whalesound ha colaborado en los esfuerzos de monitoreo de mamíferos marinos y semiacuáticos en la Patagonia, ayudando a documentar especies poco visibles como el huillín y el chungungo en zonas de difícil acceso.

Desplazarse hacia arriba