¿Qué sabemos de la ballena franca austral en el Estrecho de Magallanes? Este estudio lo revela
- Publicado: 2006
- Autores: Jorge Gibbons, Juan J. Capella, Alejandro Kusch y Jaime Cárcamo
- Descarga el estudio completo aquí
Resumen del estudio
Este artículo documenta el estado de la ballena franca austral (Eubalaena australis) en el Estrecho de Magallanes, una especie que fue gravemente afectada por la caza comercial entre los siglos XVIII y XX, y que desde entonces ha sido muy escasamente avistada en aguas chilenas.
Hallazgos Claves
Se registraron 11 avistamientos confirmados entre 1985 y 2006 en el Estrecho de Magallanes y el Canal Beagle.
Entre ellos, se observaron crías y pares madre-cría, lo que sugiere posibles zonas de crianza o descanso.
Los avistamientos se concentraron en el sector central y oriental del Estrecho, con ausencia total en los fiordos del sur de Chile.
Algunos ejemplares podrían pertenecer a la población del Atlántico sudoccidental (como la de Península Valdés), lo que sugiere una conexión interoceánica poco explorada.
¿Dónde se hizo la investigación?
En el Estrecho de Magallanes, los fiordos patagónicos, la Tierra del Fuego y el Canal Beagle. Se usaron ferries comerciales, excursiones embarcadas y avistamientos desde costa entre 1999 y 2006.
Primer registro de intercambio entre ballenas jorobadas del Estrecho de Magallanes y la Península Antártica
Leer Más »50 años de varamientos de cetáceos en Chile revelan un preocupante aumento en la Patagonia
Leer Más »¿Te apasiona la fauna marina?
Conoce de cerca el hábitat de especies emblemáticas como la ballena franca y participa en nuestras expediciones científicas y educativas en la Patagonia.
¿Por qué es importante este estudio?
- La ballena franca austral es una especie protegida desde 1935, pero su recuperación en el Pacífico Suroriental ha sido lenta y poco documentada.
- Estos avistamientos representan una fracción significativa de los registros totales en Chile durante el siglo XX.
- El estudio ayuda a mapear nuevas áreas de presencia, y plantea interrogantes sobre migraciones y conexiones entre océanos que aún no se comprenden completamente.