¿Qué nos dice la coloración de la cola de las ballenas jorobadas en la Patagonia?
- Publicado: 2004
- Autores: Jorge Gibbons, Juan J. Capella, Yerko Vilina
- Descarga el estudio completo aquí
Resumen del estudio
Este trabajo analiza los patrones de pigmentación en la parte ventral de la aleta caudal (fluke) de las ballenas jorobadas que se alimentan en el Parque Marino Francisco Coloane, en el Estrecho de Magallanes, Chile.
Utilizando fotografías de alta calidad de 57 individuos, los investigadores clasificaron los flukes en cinco categorías de coloración, desde completamente blancos hasta completamente negros.
Hallazgos Claves
La mayoría de las ballenas del Estrecho de Magallanes presentan flukes mayoritariamente claros (categorías 1, 2 y 3).
Los patrones de coloración fueron estadísticamente similares a los observados en ballenas jorobadas de Colombia y la Península Antártica Occidental.
En cambio, fueron significativamente distintos de las poblaciones de Australia, Japón, México y Hawaii.
¿Por qué es importante este patrón de coloración?
La coloración del fluke funciona como una especie de “huella digital”, permitiendo:
Identificación individual de ballenas para estudios de fotoidentificación.
Inferencias sobre migraciones y relaciones poblacionales entre zonas de reproducción (como Colombia) y zonas de alimentación (como Magallanes).
Confirmaciones de análisis genéticos previos sobre diferenciación de stocks de ballenas jorobadas en el Pacífico Sur.
Este estudio respalda la hipótesis de que las ballenas jorobadas que se alimentan en el Estrecho de Magallanes forman parte del stock G, que incluye individuos que se reproducen en la costa del Pacífico Tropical Oriental.
¿Dónde se hizo la investigación?
Parque Marino Francisco Coloane (53º37‘S, 72º21‘W)
Estrecho de Magallanes, Chile

Primeros registros sistemáticos de ballenas jorobadas en los canales patagónicos de Chile
Leer Más »¿Te gustaría conocer estas ballenas en su hábitat natural?
Acompáñanos en nuestras expediciones científicas y observa de cerca a las ballenas jorobadas del Pacífico suroriental en uno de sus sitios clave de alimentación.