Hábitat en riesgo: ¿Dónde viven los delfines chilenos en la Patagonia y qué los amenaza?
- Publicado en: Biology, 2024
- Autores: Liliana Pérez, Yasna Cuéllar, Jorge Gibbons, Eduardo Pinilla, Simon Demers y Juan Capella
- Descarga el estudio completo aquí
¿De qué trata este estudio?
Este trabajo científico revela, por primera vez, las preferencias de hábitat del delfín chileno (Cephalorhynchus eutropia) en el Seno Skyring, en la Patagonia sur.
Utilizando modelos ecológicos avanzados, los investigadores identifican las condiciones ambientales y humanas que más influyen en su distribución, destacando la alta presencia de salmoneras como un factor clave en su localización.
Principales hallazgos
Área de estudio: Seno Skyring, Región de Magallanes, norte de Isla Riesco.
Modelos usados: Random Forest, Redes Neuronales, Modelos Lineales Generalizados.
Datos analizados: 11 años de registros (2010–2021) y más de 350 puntos de avistamiento.
¿Dónde prefieren vivir los delfines?
A menos de 6 km de la costa
En aguas turbias, poco profundas y cercanas a desembocaduras de ríos
En zonas con alta densidad de centros de cultivo de salmón
El modelo Random Forest reveló que la variable más importante fue la cercanía a la costa, seguida por la densidad de salmoneras.
Riesgos y amenazas
Aunque el estudio no afirma causalidad, se destaca la posible vulnerabilidad de los delfines chilenos frente a:
Expansión no regulada de la salmonicultura
Tráfico de embarcaciones en fiordos estrechos
Contaminación acústica
Contaminación de las aguas costeras
Ausencia de protección oficial en gran parte de su hábitat modelado
¿Por qué es importante?
El delfín chileno es una especie endémica de Chile y considerada casi amenazada. Este estudio entrega información crucial para:
Diseñar áreas marinas protegidas
Tomar decisiones sobre expansión acuícola
Monitorear el impacto humano en zonas remotas
Además, llena un vacío de conocimiento sobre las poblaciones australes de esta especie, ya que la mayoría de estudios previos se habían enfocado en el centro-sur del país.

Primeros registros sistemáticos de ballenas jorobadas en los canales patagónicos de Chile
Leer Más »¿Qué hace Whalesound al respecto?
Whalesound ha participado activamente en la recolección de datos de campo, facilitando logística en zonas de difícil acceso como Skyring. Nuestro trabajo busca visibilizar y proteger especies como el delfín chileno desde la ciencia aplicada y el turismo responsable.