Una estrategia internacional para proteger a la ballena jorobada del Pacífico Sudeste

Publicado 2007 Una estrategia internacional para proteger a la ballena jorobada del Pacífico Sudeste Publicado: 2007 Autores principales: F. Félix, C. Guzmán, L. Flórez-González, J. Gibbons y colaboradores Descarga el estudio completo aquí Resumen del estudio Este informe colaborativo reúne el trabajo de especialistas de toda Sudamérica para presentar una estrategia integral que proteja a […]

Una estrategia internacional para proteger a la ballena jorobada del Pacífico Sudeste

Resumen del estudio

Este informe colaborativo reúne el trabajo de especialistas de toda Sudamérica para presentar una estrategia integral que proteja a la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en sus rutas migratorias entre Ecuador, Colombia, Panamá, Perú y Chile.

Objetivo principal:
Promover la conservación efectiva del stock de ballenas jorobadas del Pacífico Sudeste, conocido como stock G, que migra entre áreas de reproducción tropicales y áreas de alimentación en aguas subantárticas como el Estrecho de Magallanes.

¿Por qué una estrategia regional?

  • Estas ballenas no conocen fronteras: nacen en aguas cálidas del norte y se alimentan en las frías aguas del sur.

  • La conservación requiere coordinación binacional y multilateral entre países que comparten esta migración.

  • El stock G ha mostrado signos de recuperación, pero aún enfrenta amenazas como:

    – Colisiones con embarcaciones.
    – Contaminación acústica.
    – Interacción con pesquerías.
    – Turismo no regulado

Ejes estratégicos del plan

  • Protección del hábitat (zonas de reproducción y alimentación)

  • Monitoreo y fotoidentificación coordinada

  • Educación ambiental y participación comunitaria

  • Fortalecimiento de normativas y gobernanza

  • Investigación y cooperación internacional

Un esfuerzo colaborativo

Este documento fue respaldado por múltiples instituciones científicas y organizaciones de conservación, incluyendo CIMAR, Fundación Yubarta, Pontificia Universidad Católica de Chile, CEQUA, entre otras.

Whalesound: parte activa de esta estrategia

Desde nuestras navegaciones científicas en el Estrecho de Magallanes, apoyamos la conservación y el monitoreo responsable de estas especies clave. Al participar en nuestras expediciones, te sumas al esfuerzo de conservación regional.

Desplazarse hacia arriba