
Experiencia
Te invitamos a conocer los Fiordos y canales fuego patagónicos junto a nosotros.
Llevamos más de 20 años operando rutas turísticas y casi 30 años haciendo investigación en este territorio junto a nuestros colaboradores. Buscamos generar una conexión profunda entre nuestros pasajeros con el territorio que visitan a través de observaciones e interacciones respetuosas.

Patagonia
Occidental
En el extremo sur de la Patagonia Occidental, el continente americano se transforma en una red de islas, fiordos y canales que dan forma al archipiélago austral. En estos parajes, por siglos y hasta hoy el hombre se ha visto sometido al desafío que le han impuesto los elementos. Este fenómeno está latamente descrito y como ningún otro, por el escritor chileno Francisco Coloane.
Esta combinación de ambientes prístinos, agrestes e inaccesibles ha incrementado el interés por ser visitados.
Te proponemos una aproximación respetuosa, la cual requiere de tiempo para contemplar y navegar muchas millas náuticas a través de fiordos y canales.


Local
La Patagonia es uno de los lugares más renombrados del planeta, sus ecosistemas y la vida salvaje que se pueden observar parecen intactos en comparación a otros rincones del mundo. La zona más accesible, desde la pampa, se ha vuelto muy popular y visitada, pero los intrincados fiordos y canales se deben conocer navegando y por ende es menos accesible y pocos llegan hasta aquí.
Te invitamos a conocer estas frías aguas que están llenas de vida, en esta parte del planeta el mundo marino es muchísimo más diverso que el que habita sobre la tierra y por ende la base alimenticia de la mayoría de las especies está ligada al mar.
Entre campos de hielo y montañas hay innumerables fondeaderos naturales que permiten apreciar la fauna y los paisajes con mucha tranquilidad, pero por el contrario el maritorio es una zona donde predominan los fuertes vientos y hace que para habitar estos sitios haya que adaptarse con mucho esfuerzo.
Newsletter
